Proceso de elecciones PMI Capítulo Lima Periodo 2022 – 2023

Invitamos a los miembros del PMI Capitulo Lima Perú a participar del proceso de elecciones para elegir a los Miembros de la Junta Directiva - Periodo 2022-2023. Los cargos a elegir son:

  1. Vice Presidente
  2. Director de Portafolio de Proyectos y Voluntarios
  3. Director de Desarrollo Profesional
  4. Director de Eventos y Servicios al Asociado

Para mayor detalle del proceso de elecciones y requisitos de los candidatos, los invitamos a revisar el Reglamento de elecciones de los Miembros de la Junta Directiva.

Ponemos a disposición los Formularios de postulación 2021, los cuales deben ser llenados y enviados por los candidatos al email comite.electoral@pmi.org.pe

 

Quienes son los candidatos - Elección de la Junta Directiva periodo 2022-2023?

 

Candidato a la Vicepresidencia

Percy Soto, PMP®

Licenciado en Administración, Magister en Administración por la Universidad del Pacífico, y segunda especialidad en Ingeniería de Sistemas, con certificación internacional PMP. Cuenta con Diplomados en Gerencia de Proyectos de Sistemas, Gobierno Electrónico, Gestión Pública y estudios en Negociación y resolución de conflictos.
Durante su trayectoria profesional de más de 27 años, ha planificado y dirigido proyectos de tecnología de información, en la industria aeronáutica y el sector Transportes y Comunicaciones, donde se desempeña como consultor especialista en programas y proyectos de gobierno, transformación digital y modernización del estado.
Ha desempeñado diversos cargos, entre los que destacan: Gerente de Sistemas de SEMAN Perú, empresa aeronáutica, y en la Fuerza Aérea: Jefe adjunto de la Oficina de Planes Programas y Presupuesto de la Dirección de Telemática, Jefe del Departamento de Sistemas del Servicio de Informática, Jefe de Informática Región Sur, Jefe del Departamento de Informática y de Educación a Distancia y Tecnología Educativa de la Escuela Superior.
Ha sido Vicepresidente de Finanzas del PMI Lima (2019/2020) y sponsor del Proyecto Implementación de la Bolsa de Trabajo del capítulo.
Ha desempeñado el rol de Gestor de voluntarios del PMI Lima (2017/2018) e implementó el VRMS para el capítulo.
Ha desempeñado labor docente en el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres, Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea y ha sido ponente en conferencias organizadas por el PMI Lima Perú Chapter.
Se perfeccionó en Israel – IAI ELTA Electronics en cursos de especialización de tecnologías digitales y análisis de sistemas.

 

Candidato a Director de Portafolio de Proyectos y Voluntarios

José Luis Díaz, PMP®

Ingeniero Industrial, MBA, MPM, PMP, OKRCP, con más de 12 años de experiencia liderando áreas de planeamiento estratégico, oficina de gestión de proyectos (PMO), oficina de transformación (TMO), procesos y logística en empresas transnacionales en los rubros de minería, construcción, industria y consumo masivo; experto en elaboración e implementación de planes estratégicos, gestión de portafolios corporativos (a cargo de 50+ proyectos estratégicos en paralelo con equipos multidisciplinarios y virtuales), gerencia de proyectos estratégicos (cascada y ágiles), gestión de riesgos, control de gestión y cadena de suministro en empresas con facturaciones superiores a los US$ 300 MM y 4,000 colaboradores.
Destaco por mi orientación a resultados, comunicación asertiva y gran capacidad de análisis para la toma de decisiones con un adecuado manejo de conflictos. Manejo del idioma inglés a nivel intermedio y dominio de metodologías, métodos, marcos de trabajo y herramientas de gestión y planificación como BSC, OKR, BPR, TQM, SAP, ORACLE, COBIT, SCRUM, Lean Six Sigma, Design Thinking, MS Project y Power BI.

 

Candidatos a Director de Desarrollo Profesional

Catherine Cueva, PMP®

Ingeniera Industrial bilingüe titulada con más de 11 años de experiencia en Gestión de Proyectos y Riesgos, Optimización de Procesos, Planificación y Ejecución bajo enfoque PMI, obteniendo resultados de gran impacto en las empresas, con evidencia a mostrar.
Certificación PMP vigente nº 2108902 y Scrum Máster Profesional. Miembro actual y Líder de Proyectos en PMI Lima y Comunidad de Práctica de Gerencia de Proyectos Gobierno y Construcción. Especialización en Mejora de Procesos, así como también certificación en Metodologías Ágiles de Scrum Master. Profesional con alta capacidad de liderazgo, análisis, trabajo en equipo y orientación a resultados.

 

Sergio Vásquez, PMP®

Con cerca de 20 años de experiencia en gestión de proyectos de desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas para distintas industrias, tales como: Banca, Retail, Telecomunicaciones, Medios Digitales y Logística, me he dado cuenta de lo importante de las relaciones humanas y la empatía. Allí, la comunicación intercultural nos permite avanzar como equipos globales, superando obstáculos, pero también aprovechando oportunidades, como el cambio de paradigma que ha producido la pandemia.
He podido vivir y trabajar en distintos países: Perú, Chile, Ecuador, Alemania, Inglaterra. Creo que esto me ha permitido entender profundamente el valor de las interacciones humanas y de cómo poder interactuar mejor con equipos y personas de diferentes países y culturas.
Con Maestría en Project Management (Dortmund, Alemania), e Ingeniero en Informática. Con certificaciones: PMP®, Scrum Master, ITIL Foundations, DevOps Master, Automation Business Lead (RPA).
He realizado labor docente desde hace 10 años: en la Universidad San Ignacio, Universidad de Piura, y en algunos centros educativos. También he sido ponente en conferencias internacionales.
Desde el 2020 me ha tocado liderar un nuevo proyecto del Capítulo, llamado Academy of English for Project Management, en el que lo más importante es proveer un espacio para que miembros del Capítulo puedan interactuar sobre temas Dirección de Proyectos, y todo en idioma inglés. El haber contado con voluntarios de distintos países ha enriquecido mucho la experiencia para los participantes.
Finalmente, creo que el Capítulo PMI de Lima permite poder realizar iniciativas innovadoras, que ayuden al crecimiento personal y profesional de sus miembros.

 

Candidato a Director de Eventos y Servicios al asociado

Anthony Campos, PMP®

Experiencia nacional e internacional gestionando proyectos de construcción de edificación, viales y minería con enfoque PMBOK, BIM, LEAN CONSTRUCTION, VDC. Docente universitario y en diplomados preparación PMP, BIM, LEAN.
Cuento con experiencia en instituciones universitarias vinculadas al PMI, dando cátedra y exposiciones en temas referidos a la gestión y dirección de proyectos; he sido facilitador de estudios de preparación PMP, coordinador del Programa de Mentoría y Proyecto de transformación digital.
He participado como gestor de eventos de proyectos sociales, gestionando la participación de profesionales de gran trayectoria para la capacitación a jóvenes en temas referidos a la gestión y dirección de proyectos.

 

 

Cronograma Proceso de Elecciones Miembros de la Junta Directiva periodo 2022-2023


Atentamente,

Comité Electoral 2022-2023
PMI Capítulo Lima Perú

LEER MÁS

Reunión Cierre 2020, nuestros aprendizajes y logros

Estimados Miembros del PMI Capítulo Lima Perú

En este 2020, el PMI Capítulo Lima Perú ha generado un brillo que ha trascendido a nivel local y Regional, y ello es gracias a la luz, pasión y servicio de cada uno de sus miembros voluntarios; con su aporte y actitud de servicio hacen que nuestro Capítulo siga avanzando y creciendo.

En el 2021, estaremos más cercanos a ustedes, los escucharemos, ya que su compromiso con el PMI Capítulo Lima Perú es muy valioso para nosotros y nuestro interés es poder seguir sirviéndoles y brindándoles mayores beneficios.

A continuación un resumen de los logros obtenidos en el 2020.

 

LEER MÁS

Primera fase de la implementación de CRM

Introducción

Como parte de los objetivos de brindar más valor a los miembros y potenciales miembros del PMI Lima Perú Chapter se tuvo una iniciativa por parte de la Junta Directiva para la implementación de un CRM, con esto inició una gran experiencia en este nuevo proyecto.

¿Qué es CRM?

Un CRM de sus siglas en inglés Customer relationship Management, en el marketing relacional –que, según Berry (1983, p. 25), “consiste en atraer, mantener e intensificar las relaciones con los clientes” – este puede ser considerarlo como el más influyente concepto para las definiciones más actuales como los siguientes:

Según Parvatiyar y Sheth (2001, p. 5), “El CRM engloba tanto la estrategia como los procesos que comprenden la adquisición, retención y asociación con determinados clientes con objeto de crear un valor superior tanto para la compañía como para el propio cliente”

Según Pan y Lee (2003, p. 96),  “Constituye una estrategia de negocio que permite la integración consistente de todas las áreas de negocio que se relacionan con clientes: marketing, ventas, servicio al cliente, mediante una gestión integrada de personas, procesos y tecnología”

Proyecto  “Implementación de CRM” – Primera fase

El proyecto nace en el mes de agosto del 2020, conformado por un equipo de voluntarios y miembros del PMI para iniciar con el levantamiento de requerimientos y elaborar una propuesta de solución acorde a las necesidades del capítulo.

Como resultado de estos meses de trabajo se entregará una primera fase de la implementación de CRM, que consistirá en los habilitadores generados y un análisis completo de las necesidades considerando las restricciones debidas, esto formará parte del primer avance de la Transformación Digital que el Capítulo de Lima está incorporando.

Beneficios de los miembros y potenciales miembros PMI

El PMI Lima Perú indica en su página “Seguimos creciendo y el compromiso para el futuro es brindar mejores servicios para nuestros miembros y continuar promoviendo las buenas prácticas de dirección de proyectos” (PMI Lima Perú Chapter, s.f.)

Se busca con este primer paso en la implementación del CRM poder generar servicios cada vez de mayor valor para los miembros, potenciales miembros y todos los que se involucren con PMI, de este modo agregar valor en sus vidas a nivel profesional y hasta personal.

Experiencia de miembros del equipo

Para los miembros del equipo el proyecto ha significado una experiencia muy grata desde sus inicios, retadora a nivel profesional y con un ambiente muy bueno por los espacios de compartir y nuevas amistades. El equipo ha venido realizando sus actividades con gran compromiso y dedicación, siempre buscando dar lo mejor; centrados en generar la mejor experiencia y valor para los usuarios.

Integrantes del equipo de proyecto:

Autor: Kely Curasma  PMO-CP® | PSM I | DEPC®
Especialista en gestión de proyectos TI, implementación de frameworks ágiles como SCRUM, lean de mejora de procesos e innovación tecnológica.

 

LEER MÁS

Conoce a los candidatos Proceso de Elecciones Periodo 2021-2022 PMI Capítulo Lima

A continuación presentamos los candidatos aptos para el proceso de elecciones de los Miembros de la Junta Directiva periodo del 2021-2022:

Candidatos a Presidente Electo

Ysmael Ormeño Zender, PMP®

Ingeniero Civil colegiado con Reg. CIP N° 63045, certificado como Project Management Professional (PMP®), PMO-CP® y Scrum Master Professional Certified (SMPC®). Cuento con una Maestría en Gestión y Administración de la Construcción (UNI), siendo egresado del Diplomado en Evaluación y Administración de Proyectos (PUCP) y el Diplomado Internacional de Gestión de Proyectos dictado por ESAN.

A lo largo de 20 años de trayectoria profesional he trabajado en una gran variedad de rubros del sector construcción obteniendo una amplia experiencia en dirección de proyectos. Entre los principales puedo destacar mi participación como coordinador del proyecto Corredor Vial Interoceánica Sur. En Mazuelos Construcción e Inmobiliaria S.A.C. estuve 10 años a cargo de la Gerencia de Proyectos. Posteriormente llevé adelante proyectos de retail como Jefe de Proyectos en GyG Kontrata S.A.C. donde se puede resaltar la primer aplicación de Scrum a un proyecto de construcción.

Actualmente, en el cargo de Jefe del Departamento de Ejecución de Proyectos de Activos Mineros S.A.C. (empresa pública de derecho privado de la Corporación FONAFE), dirijo el Portafolio de Proyectos de envergadura a nivel nacional. Esta labor me ha permitido conocer de cerca la realidad en los rincones más alejados de nuestra patria y, a través de los proyectos de remediación ambiental, lograr un gran impacto con mejoras a la calidad de vida de los habitantes y el ecosistema en general. Como conferencista y facilitador he participado en eventos, publicando artículos relacionados a la especialidad y difundiendo los fundamentos del PMBOK®.  

 

Percy Soto Blas, PMP®

Licenciado en Administración, Magister en Administración por la Universidad del Pacífico, y segunda especialidad en Ingeniería de Sistemas, con certificación internacional PMP. Cuenta con Diplomados en Gerencia de Proyectos de Sistemas, Gobierno Electrónico, Gestión Pública y estudios en Negociación y resolución de conflictos.

Durante su trayectoria profesional de más de 27 años, ha planificado y dirigido proyectos de tecnología de información, en la industria aeronáutica y el sector Transportes y Comunicaciones, donde se desempeña como consultor especialista en programas y proyectos de gobierno digital y modernización del estado. 

Ha desempeñado diversos cargos, entre los que destacan: Gerente de Sistemas de SEMAN Perú, empresa aeronáutica, y en la Fuerza Aérea: Jefe adjunto de la Oficina de Planes Programas y Presupuesto de la Dirección de Telemática, Jefe del Departamento de Sistemas del Servicio de Informática, Jefe de Informática Región Sur, Jefe del Departamento de Informática y de Educación a Distancia y Tecnología Educativa de la Escuela Superior.

Fue elegido Vicepresidente de Finanzas del PMI Lima para el periodo 2019/2020, actualmente sponsor del Proyecto Implementación de la Bolsa de Trabajo del capítulo. En el 2017/2018 fue Coordinador de voluntarios e implementó el VRMS para el capítulo.

Ha desempeñado labor docente en el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres, Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea y ha sido ponente en conferencias organizadas por el PMI Lima Perú Chapter. Se perfeccionó en Israel, en la Industria Aeronáutica Israelí – IAI ELTA en cursos de especialización de tecnologías digitales y análisis de sistemas.

 

Candidato a Vice Presidente de Finanzas

Ramón Castro Carpio, PMP®

Soy un profesional en búsqueda constante de nuevos retos, lo cual me ha permitido desarrollar diferentes habilidades técnicas, de gestión y, en los últimos años blandas. He trabajado con gerentes autoritarios, líderes y mentores, de quienes aprendí cosas buenas y malas. Aún me considero en proceso de aprendizaje no solo por el desarrollo tecnológico sino por las diferentes generaciones con las cuales trabajamos y convivimos actualmente.

Soy un apasionado de la tecnología y eso me ayudo a obtener certificaciones en diferentes equipos y sistemas, siendo premiado por varios fabricantes en el país. Empecé a liderar proyectos en los 90’s y conocí el PMBOK en 2006, a partir de ese año empecé a escalar en el tamaño de proyectos que gestionaba. A partir del 2013 descubrí que lo más importante es el relacionamiento con las personas por lo sigo estudiando temas de autoconocimiento, el estudio del cerebro humano y la gestión del cambio.

He gestionado proyectos de diferente índole, aplicando metodologías tradicionales y ágiles, sin embargo, mi background hace que me contraten para proyectos tradicionales más que para ágiles. He iniciado mi preparación en Disciplined Agile porque considero que es una gran herramienta, mi primer paso ha sido certificarme como DALSM.

Después de muchos años he retomado la enseñanza lo cual me brinda una gran satisfacción personal. Desde el 2019 estoy participando en el PMI para apoyar a los nuevos profesionales porque es importante compartir nuestras experiencias con ellos y ayudar a construir una nueva generación de gerentes de proyectos.

 

Candidatos a Vice Presidente de Membresía

Elías Sánchez Gutierrez

Consultor, conferencista y especialista en temas de Gerencia de Proyectos PMI, Gestión de Riesgos, Calidad, seguridad y salud en el trabajo y Desarrollo Ambiental. Egresado de la Maestría en Gerencia de Calidad y Desarrollo Humano e Ingeniero Químico de la Universidad Nacional del Callao; bachiller en Ingeniería Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Colegiado con CIP Nº 123747. Miembro del PMI Internacional y del Capítulo Profesional del PMI Lima Perú con membresía N° 1022254. Past President y Fundador del Instituto de Gerencia de Proyectos, Sección Estudiantil del PMI (PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE) de la Universidad Nacional del Callao.

He laborado principalmente en temas de gestión desde el inicio de mi carrera profesional, Además debo mencionar que desde estudiante he participado en las secciones estudiantiles ahora SEDIPROS, los cuales me ayudaron a tener una visión en Gestión de Proyectos con enfoque PMI, comenzando como analista de proyectos luego Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y salud ocupacional, también comenzando a implementar sistemas de Gestión Integrados y Oficina de Proyectos. Para mejorar mi perfil en Gestión de Proyectos he hecho una segunda carrera en Ingeniería Civil y poder desarrollarme en el sector construcción donde este tema es mas avanzado que en otros rubros.

Soy, ante todo, un hombre de familia, comprometido con el bien común y busco siempre plasmar en todos los sentidos de mi vida la congruencia de mis valores y visión de servicio.

 

Renzo Toledo Zavaleta, PMP®

Dirección Comercial / Desarrollo de Negocios. Máster en Dirección de Empresas. Más de 23 años de experiencia profesional en desarrollo de negocios B2B para sectores de minería, energía, petróleo y gas e Infraestructura. Conocimiento del mercado regional soluciones de ingeniería y construcción que contribuyen al logro de objetivos.

Gerente de Proyectos y Gerente Comercial para compañías de Ingeniería, Construcción, Manufactura y Tecnología. Actualmente, Country Manager en Perú de una compañía europea transnacional de soluciones tecnológicas para la gestión del agua. Profesor de post grado y ponente en Dirección de Proyectos y Ventas B2B a nivel local e internacional PMP ® desde 2007. PMI-ACP ® desde 2020.

 

Candidato a Vice Presidente de Marketing.

Pedro Martín Hidalgo Hidalgo, PMP®

Más de 20 Años de experiencia en el Sector Bancario y empresarial, ejecutivo en Dirección y estrategia, transformación empresarial, Gobierno de TI, Gestor de la Demanda, gestión de Proyectos, PMO de TI Ágil, implementador de Core Banking, ERPs, arquitecturas, canales y soluciones digitales. Trabajo actualmente en el Banco de Comercio.

He llevado Cursos de Marketing Digital y Transformación empresarial. En el Banco de Comercio he participado en Mesas de Trabajo como miembro del equipo de Marketing, desarrollando estrategias, nuevos productos y soluciones digitales, desde la concepción hasta el lanzamiento comercial y seguimiento post con los Clientes.

Atentamente,

Comité Electoral 2021-2022
PMI Capítulo Lima Perú

LEER MÁS

Bienvenida a nuevos miembros – 2020

🚀 Así se vivió nuestro primer evento virtual de Bienvenida de Nuevos Miembros el pasado 17 de julio ¡fue todo un éxito! contó con la participación de más de 82 miembros quienes compartieron un espacio digital de networking, intercambio de experiencias, y descubrieron los 10 beneficios de ser un miembro en PMI Lima Perú Chapter.

El evento logró una tasa de recomendación del 95%, indicador que reconoce el esfuerzo de los expositores que nos acompañaron; y del equipo de Experiencia al Cliente, voluntarios detrás de este evento. Lo cual nos motiva a seguir trabajando en pos de brindar mejores experiencias a nuestra hermosa comunidad. 🌎🔝

"Suceden cosas buenas cuando te involucras con el PMI"

Pueden ver el vídeo aquí

LEER MÁS

Lanzamiento de vídeo – Beneficios de ser miembro del capítulo PMI Lima

Les presentamos los beneficios de ser miembros del capítulo PMI Lima. Comunidad, voluntariado, eventos y congresos, proyectos especiales y mucho más. Únete y sé parte de la familia PMI Lima Chapter!

Producto de un maravillo trabajo de nuestra voluntaria Gianella Rosadio, hemos relanzado nuestro vídeo de Beneficios de ser miembro del capítulo PMI Lima.

"Suceden cosas buenas cuando te involucras con el PMI"

Pueden ver el vídeo aquí

LEER MÁS

English for Project Management – Conversation Essentials 1

English communication skills are essential to work effectively in today’s global marketplace, so, not only professionals need to know English, but also they need to develop a range of communicative language competences to perform their job-related tasks properly.

PMI® Lima Chapter developed the course CONVERSATION ESSENTIALS 1, which combines review of some project management concepts with practice of English communication skills that are developed through exercises, case studies, role plays and discussions.

Duration: 8 weeks

Dates: July 15th to September 2nd, 2020

Schedule: Wednesday from 07:00pm to 09:00pm

PDUs: 16 Technical

Fee: Free for PMI® Lima Chapter Community

Prerequisites: To be able to speak English at an upper intermediate level

Register your application: https://forms.gle/Ha3MQtM9h1x7TL267

VERIFY YOUR AVAILABILITY for the dates of the course. This course has LIMITED VACANCIES, for that reason, when you register your application, you commit yourself to attend on time to more than 70% of the sessions. Failure to do so will be taken into account for future free PMI® Lima Chapter programs.

LEER MÁS